BLOG - Construcciones en Palencia - Reformas en Palencia - Teiser

www.teiserpalencia.es
Vaya al Contenido
Blog de Teiser Palencia

Averigua cómo aumentar la potencia de luz contratada para una casa
 
 

En ocasiones nos encontramos con situaciones en las que, tras conectar varios electrodomésticos o equipos del hogar de forma simultánea, el suministro eléctrico se corta. Es en ese momento cuando nos damos cuenta de que es necesario llevar a cabo un aumento de la potencia de la luz contratada.
¿Cúal es la potencia normal de luz para una casa?
La potencia de luz contratada se mide en kW y es la velocidad a la que consumimos la energía dentro del hogar. Existen variables que hacen que la potencia contratada necesaria pueda variar de un domicilio a otro: el tamaño de la casa, el número de personas que habitan en ella o el mayor o menor número de aparatos eléctricos y su modo de utilización.
La potencia mínima que se puede contratar para un hogar es de 2,3 kW y el máximo es de 10kW, situándose la potencia habitual para un hogar entre el valor mínimo y 5kW aproximadamente. En la siguiente tabla se puede ver una estimación de la potencia más adecuada en función de determinadas necesidades de cada domicilio.
¿Cómo subir la potencia de luz en casa?
El aumento de la potencia de la luz, lógicamente, lleva consigo un mayor pago de cuota fija de electricidad. Para ello, es necesario ponerse en contacto con la comercializadora propia, y solicitar el aumento. Una vez solicitado, la empresa encargada de proceder a la subida de potencia de luz, necesitará los siguientes documentos para la tramitación:
●     Datos del titular de la contratación (nombre, apellidos, domicilio, identificación fiscal, número de cuenta bancaria…)
●     Índice de potencia actual contrata y de la que se pretende contratar.
●     El Código Universal del Punto de Suministro, presente en cada factura mensual de luz.
Una vez tengamos presente toda la documentación, debemos solicitar el aumento por la cantidad deseada. Es importante realizar una buena labor de documentación y comparación, a través de plataformas como Comparaiso, capaces de facilitar nuestra gestión a la hora de elegir una potencia y un precio que más se ajuste a nuestras necesidades.
Cómo calcular la potencia de la luz online
Para calcular la potencia de luz online se pueden utilizar las páginas oficiales de compañías eléctricas como Iberdrola o Endesa. En ellas se ofrecen aplicaciones a modo de calculadora para poder conocer qué potencia de electricidad se ajusta más en función de variables como tamaño, número de habitantes o empleo de equipos eléctricos del hogar.
A la hora de contratar una potencia u otra, también es importante la variable de la zona. Pues las tarifas pueden variar en precio, ya que no es lo mismo calcular el precio de luz en Palencia que la potencia de luz en Madrid.
¿Cuál es el precio de aumentar la potencia?
Tanto el aumento como la reducción de potencia de la luz suponen modificaciones en el precio de contratación. Estas variaciones están sujetas a tres tipos de derechos con sus precios correspondientes: derecho de extensión, acceso y enganche.
El derecho de extensión tiene un coste de 17€ aproximadamente, el de acceso de 20€ y el de enganche tiene un precio de 9€. A todos ellos hay que sumarles la cantidad de IVA correspondiente y se abona a la comercializadora a través de la factura domiciliaria.
Redactado por: Álvaro Gómez Fernández

Regreso al contenido