Blog de Teiser Palencia
Descubre cómo puedes tener Internet en casa sin teléfono fijo
Cada vez menos hogares disfrutan de minutos en
llamadas entre líneas de teléfonos
fijos. Es por eso que a la hora de contratar el servicio de fibra o ADSL muchos se preguntan si pueden optar por
un servicio exclusivo de Internet, sin línea telefónica. La idea es ahorrarse
un coste en un servicio que, a priori, no pretenden utilizar. Pero… ¿Es esto
posible?
¿Cómo contratar Internet sin teléfono
fijo?
Las continuas ofertas de llamadas ilimitadas
en nuestras líneas móviles, la emergencia de redes sociales y los chats de
mensajería instantánea gratuita junto con la posibilidad de realizar compras,
reservas o citas por internet han provocado que el uso del teléfono fijo en los hogares quede reducido prácticamente al
cero.
El inconveniente se presenta cuando la
compañía con la que hemos contratado el servicio de fibra o ADSL para el hogar
nos cobra una cuota fija por el servicio
de teléfono cuando no lo estamos utilizando. Por ello, muchas personas
buscan saber la forma para contratar internet en el hogar si tener necesidad de
pagar por llamadas entre telefonía fija, pues nunca se disfrutan.
La
legislación española obliga a ligar la contratación de internet a un número de
teléfono correspondiente a la telefonía fija. Sin
embargo, existe una forma para poder tener internet en casa sin necesidad de
tener línea teléfono fijo, y es contratando
un servicio de 4G en el hogar, al igual que hacemos con los dispositivos
móviles.
Contratando un servicio de 4G para el hogar
estamos dejando de optar por fibra o ADSL en casa, lo cual nos permite ahorrar dinero cada mes al no tener que
pagar la cantidad fija de teléfono.
Con esta modalidad de contratación, además,
puedes tener internet independientemente de donde estés. Pues a diferencia de
la luz, donde, por ejemplo, Endesa en Barcelona opera en domicilios que
han contratado una compañía concreta, con el servicio de 4G puedes disfrutar de
los gigas contratados siempre que porten la tarjeta SIM 4G.
¿Es más barato contratar internet sin
fijo?
El hecho de ahorrar en un servicio que apenas
utilizamos como es el teléfono fijo supone una gran ventaja económica para un
gran número de familias. Pero, ¿es más barato contratar 4G en casa en lugar de
un servicio de fibra óptica o ADSL ligado a telefonía fija?.
En un mercado inundado por ofertas en función de los gastos y preferencias de
cada familia, todo dependerá de la tarifa que se contrate. Aquí juegan un papel
importante las plataformas de internet comparativas como Comparaiso, que en función de variables como consumo, zona, o
servicios demandados del cliente establecen un precio que se ajusta más o menos
a las necesidades del consumidor.
Sin embargo, y en líneas generales, sí es más barato contratar una tarifa de
Internet sin fijo para nuestro hogar. El mero hecho de ahorrarse un
servicio que apenas se utiliza es una proporción positiva al no tener que pagar
la cuota fija mínima y obligatoria.
¿Cómo funciona el uso del 4G en el
hogar?
El funcionamiento del servicio 4G en el hogar
es bastante simple. Para poder poner en marcha este modo de contratación de
Internet sin telefonía fija, sólo es
necesaria la presencia de un router Wifi 4G, una tarjeta SIM 4G de una compañía
de telefonía concreta.
El router Wifi 4G se diferencia del anterior
simplemente en el formato, pues en caso de contratar un servicio único de
Internet, el router consta de una ranura para poder meter la citada SIM de 4G,
en lugar del típico cableado de fibra o teléfono.
¿Es menos potente el servicio 4G que
el ADSL o la fibra óptica?
Mucha gente se pregunta si el servicio 4G es
es más potente que la contratación de ADSL o fibra. La realidad es que
dependerá de muchos factores como el propio hogar, la tarifa contratada o la
zona de conexión. Sin embargo, una
tarifa de 4G en casa puede ser más rápido que el ADSL e igualarse en casos a la
fibra óptica.
Redacción
por: Álvaro Gómez